Cierre del año 2024 en Ecopreneur: 365 días, muchos objetivos cumplidos
Tal como sucede desde hace más de 30 años, en 2024 la innovación cumplió un rol crucial en Ecopreneur.
En este año que termina, desarrollamos soluciones tecnológicas para el tratamiento de aguas y efluentes eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades y requerimientos de nuestros clientes.
En este artículo, detallamos cuáles fueron nuestros logros más significativos en el año que termina.
Mirá todo lo que hicimos en Ecopreneur durante 2024
Gracias a la dedicación, experiencia y expertise de nuestro equipo, logramos avances significativos en el desarrollo de tecnologías innovadoras y la implementación de proyectos de gran escala.
Fabricación y montaje mecánico de dos tanques para empresa de la industria cervecera
Fabricamos y montamos 2 tanques para el tratamiento primario anaeróbico en la planta que la empresa Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) posee en la localidad de La Sierra de las Ánimas, en Uruguay.
Estos tanques reemplazarán una laguna anaeróbica que actualmente contiene la planta de esta compañía perteneciente a la industria cervecera.
Ampliación de la planta de efluentes para una reconocida compañía de la industria de bebidas
Durante 2024, también llevamos adelante la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes para una importante industria de refrescos.
Allí instalamos un equipo de microfiltración Screw Filter para reuso de agua y un sistema de deshidratación Screw Press, ambos de nuestro partner Teknofanghi.
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes derivados del aluminio
En el marco de la ampliación de una planta existente y a fin de lograr una adecuación eficiente al nuevo caudal operativo, diseñamos una nueva planta para tratar efluentes derivados del aluminio.
Los procedimientos incluyen la extracción previa de aceites, grasas y sólidos antes de su ingreso al innovador sistema biológico MBR. La implementación de esta tecnología de punta garantiza el cumplimiento pleno de la legislación vigente y permite reutilizar el agua tratada en el futuro.
Instalación de sistema de reutilización de agua en una planta perteneciente a la industria láctea
Durante 2024 también implementamos un sistema de reutilización de agua en una importante industria láctea de Uruguay.
En este desarrollo, la unidad de reuso se abastece de un efluente industrial que ha pasado por un proceso de tratamiento terciario. El sistema cuenta con un mecanismo de filtrado que garantiza la calidad del agua recuperada, que se distribuye a través de la red de uso.
Avances en la obra del Parque Industrial Curtidor Lanús
Continuamos con el desarrollo de una planta de tratamiento para efluentes líquidos industriales diseñada específicamente para procesar efluentes de curtiembres. Este año logramos significativos avances en el proyecto, progresando en la instalación de equipamiento electromecánico.
Instalación de nuevos aireadores en industria citrícola
Hace algunos meses finalizamos la prueba en origen de los aireadores para una importante industria citrícola localizada en Paysandú, Uruguay.
Instalación de nuevo sistema de flotación por aire disuelto (DAF) en la industria frigorífica
Durante 2024, instalamos un sistema DAF (Flotación por Aire Disuelto) que permite eliminar de manera eficiente sólidos suspendidos, aceites y grasas, efluentes provenientes del frigorífico exportador Offal. Gracias a este proyecto, fomentamos la mejora de la calidad del agua que se descarga en la Cuenca.
Finalización de la ampliación de la Planta Modular Compacta Patagonia de ABSA
Por último, avanzamos en la ampliación de la Planta Modular Compacta Patagonia de ABSA en Bahía Blanca, llegando a la etapa de finalización. Se trata de una obra clave para mejorar la calidad del recurso hídrico y garantizar un mejor acceso al agua para la comunidad.
¿Qué esperamos para el 2025?
Durante el año que comienza queremos reforzar nuestra misión de ofrecer soluciones personalizadas que respondan a las necesidades de nuestros clientes.
Es por esto que nos centraremos en desarrollar proyectos de consultoría y asesoría, basándonos en la experiencia de nuestros tecnólogos y colaboradores.
Haremos foco en el sector de alimentos y bebidas, donde el agua cumple un rol clave.
Nos proponemos mejorar instalaciones existentes para potenciar su eficiencia, reducir el consumo innecesario de agua (y, en consecuencia, minimizar la generación de efluentes) y diseñar soluciones integrales que garanticen la disponibilidad de agua de proceso, aseguren el cumplimiento de normativas de vuelco de efluentes y fomenten el reuso del agua, minimizando el impacto ambiental.
En síntesis, el año próximo en Ecopreneur seguiremos trabajando con la misma premisa que nos mueve desde hace años: reducir la huella hídrica y contribuir a un futuro más sostenible. Si querés saber más sobre nuestros proyectos, escribinos. ¡Feliz 2025!