Lejos de ser un problema menor, la escasez de agua es hoy en día una preocupación creciente. Ante este panorama, las organizaciones que pertenecen a la industria alimenticia enfrentan el desafío de convertirse en empresas sustentables. Implementar un tratamiento del agua eficiente es clave para alcanzar este objetivo.
La gestión del recurso hídrico en este segmento productivo es fundamental para evitar el derroche de recursos, optimizar el consumo y potenciar la imagen de las marcas en el mercado.
Además de ser más sostenibles, las empresas que gestionan de manera eficiente el agua mejoran su eficiencia operativa y reducen los costos, lo que redunda en una mayor rentabilidad.
En este artículo, describimos cuáles son los principales desafíos de sostenibilidad que enfrenta la industria de alimentos y bebidas, detallamos cómo llevar adelante una gestión del recurso hídrico eficaz en esta vertical productiva y explicamos cómo podemos ayudarte desde Ecopreneur.
Actualmente, la industria alimenticia enfrenta retos complejos. A priori, necesita dar respuesta a la demanda de alimentos de la población mundial.
Se estima que la cantidad de habitantes se incrementará notablemente en los próximos años, pasando de los 8000 millones actuales a los 9700 millones en 2050.
Por otro lado, las empresas del sector de alimentos y bebidas deben hacer frente a desafíos en términos de sostenibilidad.
Además de combatir el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar (o eliminar) el uso de plásticos que generan grandes volúmenes de residuos, el reto más crítico al que se encuentran las empresas del segmento está asociado con la gestión del agua.
De hecho, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la industria alimentaria consume el 70% del agua dulce disponible en el mundo.
Si bien la cantidad de agua utilizada varía según el tipo de alimento que se produce, en líneas generales la elaboración de productos alimenticios requiere grandes volúmenes de agua para el procesamiento y la limpieza.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de implementar medidas que permitan gestionar de manera eficiente el recurso hídrico, contribuyendo a que las compañías de este sector se transformen en empresas sostenibles.
La gestión eficiente del agua es un pilar fundamental para la sostenibilidad de la industria de alimentos y bebidas.
Los tratamientos del agua no solo permiten cumplir con las normativas ambientales, sino que también brindan la oportunidad de optimizar el uso del recurso y ayudan a reducir costos operativos.
Entre las estrategias claves para una gestión hídrica oportuna se encuentran:
Al adoptar estas estrategias, la industria de alimentos y bebidas puede minimizar su impacto ambiental, mejorar su eficiencia operativa y contribuir a la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.
Con el objetivo de proporcionar soluciones personalizadas a nuestros clientes, este año decidimos intensificar nuestro compromiso con la sostenibilidad hídrica.
Si bien continuaremos brindando una amplia gama de soluciones apuntadas a la gestión eficiente del agua y los efluentes urbanos e industriales, durante 2025 nos enfocaremos en ofrecer consultorías y asesorías especializadas para la reducción de la huella hídrica en empresas del sector de alimentos y bebidas.
Nuestros objetivos principales son:
Para alcanzar estas metas, contamos con equipos multidisciplinarios que analizan y mejoran cada proceso. Además, colaboramos con proveedores estratégicos para ofrecer las mejores alternativas económicas y operativas, garantizando así que cada proyecto cumpla con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia establecidos.
¿Querés conocer más sobre cómo nuestros servicios de tratamiento del agua y asesoramiento experto pueden transformar tu organización en una empresa sustentable? Contactanos.